El Significado De Las Profesiones Y El Árbol Genealógico | BioNeuroEmoción
Cada decisión que tomamos siempre tiene una lógica dentro de nuestro árbol genealógico y nuestros programas inconscientes. La profesión o la actividad que desarrollamos en nuestra vida es una de ellas.
Las profesiones son una buena referencia para entender qué programas familiares podemos estar reparando a nivel inconsciente.
Analizar el significado de nuestra profesión nos servirá para entender si aquello que estamos haciendo tiene un sentido para nosotros o por el contrario, no estamos disfrutando de la actividad que desarrollamos.Si tomamos conciencia de para qué hemos elegido una determinada profesión, podremos decidir si realmente es lo que queremos hacer o por el contrario cambiarla.
Muchas personas se dedican a una actividad concreta solo porque fue lo que sus padres decidieron o fue un deseo que no pudo llevar a cabo un miembro de nuestra familia y nosotros lo reparamos dedicándonos a ello.
En cualquier caso y teniendo en cuenta que siempre estamos reparando historias, lo importante es que aquello que hagamos sea algo que verdaderamente nos llene y nos apasione.
Cuando una profesión es vocacional también tiene esa connotación de reparación pero desde un punto de vista positivo, sobretodo si aquello que hacemos se nos da bien y nos genera suficientes ingresos.
Aspectos a Tener En Cuenta Sobre Nuestra Profesión:
1.Cuando No Te Sientes Realizado.
2. Cuando Se Hace Solo Por Fidelidad Familiar.
3. Cuando No Genera Ingresos Suficientes o hay dificultad para desarrollar esa profesión.
En estos casos habría que analizar el árbol genealógico para encontrar el para qué has elegido una determinada profesión que no te satisface o no puedes llevarla a cabo.
Una pequeña lista del significado de reparación de determinadas profesiones:
Maestro: reparan la educación de niños. Niños que no pudieron ir a la escuela, por ejemplo.
Químico: es la madre, tiene que ver con la madre que nutre a los niños.
Costurera o sastre: reparan separaciones en la familia.
Panadero: Busca la unidad familiar.
Comunicación: Se busca que haya una mejor comunicación en la familia.
Policía, militar: Ausencia o exceso de autoridad en el padre.
Asistente social, pediatría: repara el abandono de los niños por la madre.
Agricultor: reparar dramas de hambrunas, falta de alimento...
Economista/Contable/Banquero: repara herencias, ruinas, temas económicos..
Psicólogo: los problemas de la familia, tiene más que ver con la madre.
Político: no me reconocen dentro de la familia, o no reconocen a mi familia.
Estética: Mejorar la imagen del clan y aumentar la autoestima.
Cocina, Restauración: temas de hambre o de desunión familiar.
Electricista/Informático: Ausencia de padre
Abogado, juez: Reparar injusticias en el clan.
Medicina, cuidados, terapias: Evitar la muerte de algún miembro del clan.
Profesiones Artísticas: Se busca dar alegría al clan.
Construcción: Dar una casa o proveer un territorio a la familia.
Fontanero: Repara problemas económicos de clan.
Veterinario o Cuidado De Animales: Busca el amor de la madre
Viajes/Pilotos/Azafatas: Buscan alejarse o huir del clan.
Bibliotecarios/Arqueólogos/Documentaristas: Buscan descubrir los secretos del clan.
Esta lista es principalmente orientativa. Cuando se repite la misma profesión en varios miembros del clan consideramos que se está en fidelidad familiar.
Fuente : Hacia el Ser
